-
Internet cumple 50 años debatiendo la regulación de los oligopolios
El 29 de octubre de 1969 a las 10 y media de la noche en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) se estaba haciendo historia: un ordenador intentaba mandar un mensaje a otro de la universidad de Standford, situado a 650 kilómetros. Utilizaban la red Arpanet, que ya contaba con los componentes esenciales del Internet actual. Los programadores que estaban usando ambas máquinas hablaban por teléfono contándose los pasos que iban dando. Desde Los Angeles intentaban mandar el mensaje “log” para entrar en un ordenador de Standford que añadiría los caracteres “in” para formar la palabra “login”. Comenzó la secuencia y se envío la la letra “l”, luego la letra…
-
El activo de la imagen corporativa
Una página web es el activo más valioso que cualquier marca con presencia en Internet puede tener, ya que es ese espacio en que los usuarios navegan en busca de productos y servicios que satisfagan sus necesidades. En este sentido, no me podrás discutir que transmitir una imagen corporativa fiable y profesional es, cuanto menos, indispensable para poder sacar provecho ante cualquier posible oportunidad de negocio. ¿Comprarías un producto online sin saber quién está detrás? Está claro que por mucho que ofrezcan lo que estás buscando, te echaría para atrás no saber quién está detrás. Y es que, nadie confiaría en la web de un negocio sin contenido corporativo. Menos aún…
-
El nuevo Internet creado por el padre de la WWW
Internet hace tiempo que tiene muchos problemas que probablemente no se solucionen en poco tiempo, por lo que muchos son los que creen que la solución definitiva es crear uno nuevo. Al fin y al cabo, hace muchos años, cuando se creó esta red, no teníamos experiencia ninguna en Internet; ahora, podríamos diseñar un Internet completamente nuevo solucionando esos fallos. Eso es lo que cree el padre de la WWW, que ahora ha creado Solid, una alternativa a Internet. Se trata de Tim Berners-Lee, el que podemos llamar padre de la WWW. Solid, su nueva creación, es un proyecto de código libre «para restaurar el poder y la agencia de los individuos…
-
El Autonomo y la red
Por muy pequeña que sea tu empresa, si tienes una, o por muy sencilla que sea tu actividad si eres autónomo, hoy por hoy quien no tiene una web, no existe. Las páginas amarillas van siendo cada vez más desconocidas para la población joven. Y para los menos jóvenes también están perdiendo terreno frente a el omnipresente Internet. Así que si no quieres comprobar cómo año tras año recibes menos llamadas de clientes nuevos, no te queda otra que hacerte visible en Internet. Hay varias opciones, algunas de ellas gratuitas; la mayoría con un gasto mínimo; y algunas ya con más nivel y más caras. Salvo que pretendas hacer de tu espacio en la red una extensión de…